Hablar de cocina colombiana es hablar del maíz. Desde los Andes hasta la Costa Caribe, pasando por los Llanos y el Pacífico, este grano acompaña nuestras mesas con una versatilidad que pocos ingredientes logran. No importa la región: siempre hay una preparación donde el maíz es protagonista, ya sea en su versión más sencilla o transformado en recetas que despiertan recuerdos y emociones.
El maíz no solo es la base de nuestras arepas, que varían en forma y sabor dependiendo del lugar (delgadas en Boyacá, con queso en Antioquia, rellenas en Santander, de huevo en la Costa), también se convierte en tamales envueltos en hojas, empanadas crujientes, envueltos suaves y mazamorras que evocan tradición. Y aunque solemos pensarlo como un ingrediente salado, el maíz brilla también en lo dulce: desde una mazamorra con panela, pasando por las rosquillas y almojábanas de maíz, hasta tortas esponjosas y bebidas calientes como el champús del Valle del Cauca.


Usos poco comunes del maíz
El maíz también sorprende cuando sale de lo tradicional:
- Harina de maíz en repostería: aporta un toque más ligero y húmedo a tortas y galletas.
- Polenta (estilo italiano): cremosa o frita, puede acompañar carnes o servir como base de un plato vegetariano.
- Palomitas gourmet: con caramelo salado, hierbas o ají, un snack moderno y diferente.
- Salsas con maíz tierno: licuado con crema y especias, es el complemento ideal para pastas o pescados.
Tips de chef para cocinar con maíz
- Realza el sabor del choclo cocinándolo en agua con un poco de leche y mantequilla.
- No deseches las hojas de la mazorca: úsalas para envolver bollos, tamales o incluso para darle un aroma especial a las carnes en el asador.
- Para unas arepas irresistibles, mezcla maíz trillado con queso campesino: quedarán más suaves y con un toque elástico.
- Congela granos de maíz tierno y disfrútalos en sopas, guisos o ensaladas durante todo el año.

El maíz nos conecta con nuestras raíces y nos invita a innovar. Desde una simple arepa hasta un plato de autor, siempre será símbolo de unión, tradición y creatividad en la cocina.
Si este artículo te abrió el apetito por aprender más, te invitamos a leer otros temas de nuestra cocina y a visitarnos en Casacuatro, donde el maíz y muchos otros ingredientes cobran vida en experiencias únicas.